Objectius de Desenvolupament del Mil·lenni
A la Cimera del Mil·lenni de les Nacions Unides l’any 2000, tots els estats membres es van comprometre conjuntament a realitzar accions per avançar en els camins de la pau i el desenvolupament humà. La Declaració del Mil lenni, entre molts altres elements, va derivar en l’aprovació de 8 Objectius de Desenvolupament del Mil·lenni (ODM):
- Eradicar la pobresa extrema i la fam.
- Aconseguir l’ensenyament primari universal.
- Promoure la igualtat entre els gèneres i l’autonomia de la dona.
- Reduir la mortalitat infantil.
- Millorar la salut materna.
- Combatre el VIH / SIDA el paludisme i altres malalties.
- Garantir la sostenibilitat del medi ambient.
- Fomentar una associació mundial per al desenvolupament.
Els Caps d’Estat es van comprometre a assolir els ODM-la majoria dels quals té metes precises expressades en termes quantitatius-el 2015. També es van comprometre a reportar l’avanç cap al compliment dels ODM regularment, per mitjà d’Informes Nacionals (IODM).
«No hem de fallar als milers de milions de persones que esperen que la comunitat internacional compleixi la promesa de la Declaració del Mil·lenni per a un món millor. Reunim-nos el seteembre per a mantenir la promesa» — Ban Ki-moon, Secretari General de les Nacions Unides
Què passa a Cuba, respecte a aquest tema?
Any 2005: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: Cumple Cuba en lo fundamental
INFORME: Cuba.ObjetivosMilenio
ANY 2010, vegeu la intervenció del canceller cubà en aquest video
Nova York: Cimera 2010
notícies a la premsa internacional
Irán, Venezuela y Cuba hablan de los Objetivos del Milenio en la Cumbre de la ONU
21/09 13:20 CET
El glamur de algunos asistentes y las ponencias de los representantes de Irán, Venezuela y Cuba acaparan el interés de la prensa en la segunda jornada de la Cumbre de la ONU. Líderes de todo el mundo debaten en Nueva York sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, un compromiso adoptado hace diez años que se marcó entre otras metas “erradicar la pobreza extrema” y “buscar fórmulas innovadoras de ayuda al desarrollo”.
Una de ellas, polémica, la propusieron ayer Francia y España: “imponer una tasa a las transacciones financieras”. Pero la mayoría de los participantes se conformó con reiterar promesas de ayuda que, con frecuencia, nos explica el director gerente del Fondo Monetario Internacional, serán incumplidas. “Es escandaloso”, se queja Dominique Strauss-Kahn. “Lo primero que recortan los países con problemas es la ayuda al desarrollo. Es un error moral y económico”, viene a decir. “Necesitamos que esos países se desarrollen”.
La cita, que ha congregado en Nueva York a cientos de militantes de distintas causas humanitarias, concluye mañana. A pesar del pesimismo generalizado, el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, insiste en que aún es posible erradicar la pobreza extrema en 2015.A
Copyright © 2010 euronews
¿Cómo garantizar la eficacia de la ayuda al desarrollo?
22/09 18:32 CET
¿Cómo gestionar de manera eficaz la ayuda que los países desarrollados destinan a los más pobres? La cuestión la han debatido en Nueva York, al margen de la Cumbre sobre los objetivos del Milenio, el grupo G-7+, formado por países afectados por conflictos armados.
“¿Saben cuántos niveles de burocracia debe atravesar la ayuda de la Unión Europa a Timor Oriental?”, explicaba el fundador del Grupo, José Ramos Horta, “No nos dan los fondos directamente. Los fondos los gestiona el Banco Mundial, que tiene sus propios estratos burocráticos. Y cobran por ello. El proyecto está entonces en manos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Pero ellos sólo son buenos cuando se trata de hacer estudios, no llevan los proyectos a la práctica”.
Al final de todos estos pasos, la suma de dinero que llega es menor de la originalmente donada. Pero para muchos, no hay otra opción. Como para el multimillonario filántropo Georges Soros: “Los donantes tienen que saber dónde va su dinero y si simplemente se lo entregan al gobierno, puede desaparecer. Muchos países pobres lo son porque tienen gobiernos malos”.
El tema de la eficacia de la ayuda al desarrollo, sigue estando sobre la mesa tanto para los países que envían la ayuda como para sus destinatarios.
Copyright © 2010 euronews
Senyores, senyors: